Publicado por & archivado en Noticias.

auditoria-software-ciberseguridadEn la actualidad, las organizaciones empresariales están cambiando sus modelos de negocio para adecuarse al entorno digital. La complejidad de la red requiere de nuevos métodos para hacer frente a nuevas amenazas y riesgos digitales. La seguridad de la información tiene un campo de acción muy destacado. La ciberseguridad se convierte en prioridad para el buen funcionamiento de una empresa.

El informe realizado por la Fundación Telefónica, en su 16 edición, refleja la gran relevancia que los usuarios dan a su privacidad y seguridad en la Red, el 82,8% de los internautas consideran de gran importancia este tema. Las nuevas tendencias corporativas son escenarios objetivos para los ciberdelincuentes, quienes intentan obtener rendimiento económico de las organizaciones. Se contabiliza que el ciberdelito extrae en torno al 15 – 20% del valor generado por Internet, como especifica el informe citado. Las cifras exponen la magnitud del problema y requieren de un refuerzo de la ciberseguridad para estabilizar la economía digital.

 

Servicio de Auditoría de Software

Mantener un sistema de software actualizado y capacitado con las herramientas más novedosas permitirá a la empresa ser competitiva y productiva. Uno de los métodos que se precisan en el mercado tecnológico es la auditoría de software. Dicho estudio permite conocer la adquisición, distribución y utilización del soporte lógico de un sistema informático para poder optimizar sus recursos. La prevención de riesgos y ataques cibernéticos se consigue conociendo el estado del sistema operativo. La auditoría de software evalúa, revisa y comprueba el funcionamiento de los programas informáticos, las bases de datos o los ficheros generados. Realiza un control exhaustivo de los procedimientos que se realizan durante la actividad laboral para prevenir posibles ataques o interrupciones.

Una de las soluciones más eficaces para un estudio completo de software es BigFix. Su tecnología permite identificar y revisar los puntos más vulnerables del soporte lógico de una organización. Se adecúa a las necesidades del negocio para actuar de forma más efectiva, debido a que se caracteriza por su potencia y agilidad. Su plan de auditoría proporciona un completo proceso de análisis, garantizando la seguridad y privacidad de la información corporativa.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *