Blog de Auditoría de Software

Publicado por & archivado en Noticias.

Millones de dispositivos Android se ven afectados actualmente por distintos tipos de malware

de87ab2f-d56c-497d-b578-49eb3375b453

Navegar por Internet, a través de nuestro teléfono móvil, se ha convertido en una de nuestras rutinas diarias. Se calcula que más de 1.500 millones de smartphones están conectados en todo el mundo. Cifra que supone un 60% de la navegación en la red. La movilidad abre el campo de actuación a la intromisión de agentes externos. El malware dificulta nuestra conexión, convirtiendo nuestros teléfonos móviles en un nuevo objetivo de los ciberdelincuentes.

Existen multitud de malware, es decir, softwares maliciosos que dañan los dispositivos sin conocimiento del propietario. Cada tipo de malware se crea con una misión diferente.

Leer más »

Publicado por & archivado en Noticias.

La última amenaza informática que afecta al soporte lógico de nuestros dispositivos es el denominado ransomware, secuestro de datos.

Auditoria-de-software

El ransomware se trata de un software malicioso que se conforma como una de las principales amenazas para nuestros dispositivos móviles. Su actividad afecta, principalmente, a ordenadores. Dicho malware posee la capacidad de bloquear nuestro equipo informático y encriptar nuestros archivos, impidiéndonos el acceso a toda la información y datos almacenados. Desde una ubicación remota, el virus obliga a pagar una cantidad económica al usuario por la recuperación de la información secuestrada.

Según el informe publicado por Trend Micro, The Fine Line: 2016 Security Predictions, en 2016 se ha producido un punto de inflexión en la extorsión online, el hacktivismo y el malware móvil. Durante el primer trimestre del año, se han producido pérdidas de 209 millones de dólares. Cifras que resultan alarmantes para el sector de la seguridad online, debido a que en 2015 el coste total había sido de 24 millones de dólares.

Leer más »

Publicado por & archivado en Noticias.

auditoria-software-ciberseguridadEn la actualidad, las organizaciones empresariales están cambiando sus modelos de negocio para adecuarse al entorno digital. La complejidad de la red requiere de nuevos métodos para hacer frente a nuevas amenazas y riesgos digitales. La seguridad de la información tiene un campo de acción muy destacado. La ciberseguridad se convierte en prioridad para el buen funcionamiento de una empresa.

El informe realizado por la Fundación Telefónica, en su 16 edición, refleja la gran relevancia que los usuarios dan a su privacidad y seguridad en la Red, el 82,8% de los internautas consideran de gran importancia este tema. Las nuevas tendencias corporativas son escenarios objetivos para los ciberdelincuentes, quienes intentan obtener rendimiento económico de las organizaciones. Se contabiliza que el ciberdelito extrae en torno al 15 – 20% del valor generado por Internet, como especifica el informe citado. Las cifras exponen la magnitud del problema y requieren de un refuerzo de la ciberseguridad para estabilizar la economía digital.

Leer más »

Publicado por & archivado en Noticias.

auditoria de software

¿Software libre o privado?

 

La soberanía tecnológica se ha instalado en las organizaciones como un elemento imprescindible. En la actualidad, todo conglomerado empresarial dispone de un sistema informático que posibilita las tareas específicas de la organización. El uso de un tipo concreto de software comercial puede incidir en la actividad económica, debido a que sus características se adaptan a las necesidades propias y objetivos de cada empresa.

Pero ¿cuál es la mejor solución para su empresa entre la multitud de ofertas de software? La gran variedad de sistemas de software hace compleja su elección. Por ello, conocer qué tipos y beneficios presentan le ayudará a elegir el mejor soporte lógico.

Leer más »