Uno de cada 120 dispositivos está infectado por malware. El software de Tuyú Technology identifica los puntos débiles de los terminales de la empresa ofreciendo protección y soluciones gracias a sus informes en tiempo real
El riesgo de amenazas en los móviles es cada vez más frecuente. El promedio de infecciones en smartphones, según un estudio, se incrementó un 96% en la primera mitad de 2016, comparado con la segunda mitad del año anterior. Uno de cada 120 dispositivos está infectado por malware. En cualquier momento, pueden utilizar tu información confidencial o espiar tus actividades.
Por ello es necesario concienciar a los ciudadanos y a las empresas sobre la conveniencia de preservar la información y protegerse ante las vulnerabilidades en la web reforzando la seguridad.
BigFix Endpoint Manager favorece la simplificación y automatización de las tareas de gestión y administra de forma rápida e integral tanto puntos físicos como virtuales. Así mismo proporciona un control, en tiempo real, a través de una única infraestructura, un solo agente y una consola individual. Consola que da una visión amplia del sistema de los equipos de su red e identifica las vulnerabilidades, ofrece informes y propone soluciones. Además, entre otras funciones, garantiza la seguridad y el cumplimiento de las políticas de seguridad internas y permite el cifrado de las comunicaciones para proteger información confidencial.
La plataforma, que da soporte a Windows, UNIX, Linux y MacOS, se integra con los diversos productos de software, permitiendo ampliar sus capacidades de gestión. También cuenta con un servicio instalado en la nube que continuamente está suministrando nuevos parches y actualizaciones.
Módulos
BigFix Endpoint Manager está compuesto por cinco módulos, cada uno de ellos con sus características propias:
BigFix Lifecycle permite administrar hasta 250.000 puntos finales y reducir los costes y la complejidad de gestión. También distribuye software, proporcionando una biblioteca de paquetes y un kit de herramientas de automatización para administradores. Por si esto fuera poco, además, aborda todo el ciclo de vida del sistema.
Facilita la creación de auditorías de software para minimizar los riesgos de seguridad con BigFix Inventory. Aúna la base de datos de software más completa y actualizada que existe hoy en día en el mercado y cuenta con el soporte de IBM. También crea un inventario de los activos de software y genera, en tiempo real, distintos informes sobre las licencias y su uso.
BigFix Patch Managment proporciona la gestión de parches de aplicaciones y de sistema gracias a un proceso automatizado. A su vez ofrece toda la información, en todo momento, sobre la administración y despliegue de parches y da cobertura de software de terceros como Apple o Java.
BigFix Compliance se encarga de las políticas y normativas de seguridad. Tiene la opción de ponerse en “cuarentena”, impidiendo de ese modo que se extiendan las posibles vulnerabilidades que encuentre. Es compatible con Payment Card Industry Data Security Standard (PCI-DSS) con la extensión BigFix Compliance Payment Card Industry (PCI).
Evita los ataques de cualquier amenaza web con BigFix Protection. Este módulo, para reducir los riesgos, hace una gestión conjunta de antivirus y firewalls. Realiza una protección inteligente con Web Reputation y File Reputation de Trend Micro Smart Protection Network.
Mantener una buena vigilancia en la descarga de las aplicaciones móviles provocará su óptimo funcionamiento. Cualquier tipo de vulnerabilidad será detectada y detenida gracias al análisis de este software.
Deja una respuesta