
¿Software libre o privado?
La soberanía tecnológica se ha instalado en las organizaciones como un elemento imprescindible. En la actualidad, todo conglomerado empresarial dispone de un sistema informático que posibilita las tareas específicas de la organización. El uso de un tipo concreto de software comercial puede incidir en la actividad económica, debido a que sus características se adaptan a las necesidades propias y objetivos de cada empresa.
Pero ¿cuál es la mejor solución para su empresa entre la multitud de ofertas de software? La gran variedad de sistemas de software hace compleja su elección. Por ello, conocer qué tipos y beneficios presentan le ayudará a elegir el mejor soporte lógico.
Tipos de software comercial
Uno de los principales tipos de software es el comercial, dentro de éste se diferencian el software comercial libre y el privado. Diversos sectores de la economía lo mantienen a través de su producción, distribución y soporte. Cada tipo de software posee diferentes características que se adecúan a los requerimientos técnicos empresariales.
Las ventajas del software libre o free software, en su acepción anglosajona, recaen en la libertad de uso, modificación, copia, mejora o distribución del propio sistema operativo. Desde la creación de GNU, en 1984, su creador, Richard Stallman, defendió la libertad del usuario. Pero no se debe confundir el término free con su definición de gratuito, pues el software libre también puede ser distribuido con un coste comercial.
Dentro de sus desventajas, se debe señalar que este sistema operativo dificulta el intercambio de archivos, no posee las garantías por parte del autor, tiene poca estabilidad y flexibilidad en el campo multimedia o una menor compatibilidad con el hardware.
Por otra parte, se encuentra el software comercial de uso privado o también denominado propietario. Este concepto se refiere a todo aquel sistema informático cuyo uso, modificación o distribución está sometida a derechos de autor. Su licencia está basada en un código fuente cerrado que queda bajo la administración del proveedor.
Los beneficios del uso de software comercial privado son múltiples. Da soporte a cualquier tipo de hardware, sus aplicaciones poseen una mayor eficacia, posibilita una mejor y mayor protección de las obras de copyrigth y es más fácil de adquirir. Además, ofrece un sistema de seguridad comprobado.
Seguridad en nuestro sistema operativo
Para el ámbito empresarial, el uso de un software comercial privado generará un mayor control de las aplicaciones y programas. Este sistema proporciona seguridad en las actividades comerciales de la compañía. Además, para un mayor rendimiento económico, la empresa debe asegurar que su soporte lógico se encuentra bajo términos legales a través del estudio de software. La auditoría de software garantiza el buen funcionamiento del sistema informático, ya sea libre o privado, a partir de programas como BigFix.
shalini
This blog is really very good and i got more information from your blog thus it is really nice and very much useful too, thanks for sharing these information.