Los diferentes programas que se utilizan en las organizaciones deben estar licenciados para evitar sanciones
La concesión de licencias desde el punto de vista comercial es compleja. En este sentido España aún debe aprender, ya que se sitúa entre los países de la Unión Europea que más utiliza software sin licencia. De hecho casi la mitad del software que se instala en los dispositivos profesionales se encuentra sin licenciar.
Sin intereses comerciales, sírvase como ejemplo de licenciamiento por volumen de Microsoft así como las distintas opciones de licencia que existen para las organizaciones gubernamentales y los sectores de la educación y la salud.
Licenciamiento por Volumen
En este tipo de licencia el software se puede ejecutar en múltiples dispositivos dentro de una misma compañía. La empresa solo paga por la licencia de software. Así que se eliminan los costes físicos, ofreciendo múltiples opciones de compra y una mejora en la gestión del software.
El licenciamiento por volumen es fácil de implementar y tiene opciones de pago variadas y un mantenimiento continuo. Además, se adaptan a las necesidades concretas que demande cada organización, dependiendo de su tamaño o segmento del mercado. Los programas de licencias por volumen están abiertos a todas las entidades comerciales y organizaciones gubernamentales, servicios de salud, educación y organizaciones benéficas e internacionales.
Se pueden destacar tres modelos de licenciamiento por volumen de Microsoft:
Microsoft Open License (MOLP):
Esta licencia para la propiedad se paga una única vez. Se trata de la forma más sencilla de adquirir el software de Microsoft independientemente del tamaño de la empresa. También es el modelo de licencia ideal para las entidades gubernamentales e instituciones educativas, como las escuelas o las universidades.
El principal requisito es comprar, al menos, 5 licencias de cualquier software dentro de la oferta de Microsoft. Dependiendo del pedido que se realice se determinará un descuento que se extenderá durante los dos próximos años de contrato. Estas licencias se pueden adquirir con o sin el paquete Software Assurance, que ofrece, entre otros servicios, asistencia técnica.
Microsoft Open Value (OV):
Se trata de otra licencia para la propiedad. Sin embargo, en esta ocasión el pago también se puede realizar a plazos. Este programa está diseñado para las organizaciones que quieren comprar licencias perpetuas, es decir, indefinidas.
El contrato dura tres años, por lo que el pago puede hacerse en una sola cuota o extenderse a cuotas anuales. A cada licencia también se le incluye el paquete Software Assurance. Esta opción de licenciamiento es idónea para toda empresa que permita estandarizar su estructura de software en todos los dispositivos profesionales.
Microsoft Open Value Subscription (OVS):
Este alquiler de licencia se paga anualmente. Es un modo de licenciar el software que consiste en un derecho temporal de utilizar las últimas versiones de Microsoft. Como el tipo de licencia anterior, el contrato dura tres años y el pago se realiza de forma anual. Este licenciamiento es adecuado para las empresas cuyo desarrollo puede ser difícil de prever. Por ese motivo no quieren invertir en la adquisición propia de las licencias y optan por este tipo de licenciamiento.
Opciones de licencia para el gobierno, la educación o el sector salud
Microsoft ofrece acuerdos de licencias por volumen para diferentes áreas con soluciones flexibles, todas ellas adaptables al tamaño de la organización y a las opciones de compra.
Para las pequeñas y medianas organizaciones gubernamentales, la educación o el sector de la salud existen las opciones de licencia por volumen anteriormente descritas (Open License, Open Value y Open Value Subscription) más el acuerdo de la nube con Microsoft. Con él las organizaciones podrán adquirir servicios en la nube a través de un modelo de pay-as-you-go.
En cuando a las medianas y grandes organizaciones gubernamentales, la educación o el sector de la educación se pueden destacar, a grandes rasgos, los siguientes acuerdos de licencia:
Enterprise Agreement:
Se trata de la mejor opción para las organizaciones con, al menos, 500 dispositivos para los clientes comerciales o 250 para el sector público. Está diseñado para organizaciones que desean licenciar software y servicios de la nube durante tres años y brinda una función de ahorro de entre el 15% y el 45%. También existe la posibilidad de obtener los mismos beneficios con la opción de suscripción con Enterprise Subscription Agreement.
Select Plus:
La organización adquiere licencias de software en cualquier nivel de afiliación con una amplia flexibilidad y un contrato único sin fecha de finalización específica y un único afiliado ID de cliente para agilizar la gestión de cuentas.
Auditoría de Software
Conocer las características de cada licencia hará que la empresa tome mejores decisiones y que conozca todo lo necesario para llevar a cabo una Auditoría de Software. TUYÚ Technology ofrece a las empresas la ayuda necesaria para asegurar el cumplimiento de los activos de software de la organización.
Deja una respuesta