software-asset-management-software-de-gestion-auditoria-de-software-seguridad

Publicado por & archivado en Noticias.

Complementa la evaluación eficaz de los programas instalados con una Auditoría de Software

Software Asset Management (SAM) se considera una de las mejores prácticas de integración de procesos y procedimientos para optimizar los activos de software de las empresas. Su implementación protege las inversiones de los recursos y reduce los problemas asociados que se pueden derivar de cada etapa del ciclo de vida de los activos.

Esta práctica evalúa el uso eficaz de los programas instalados en la organización, reduciendo el riesgo de incumplimiento. Además, se centra en el equilibrio entre el número de licencias de software adquiridas por la compañía con el número de licencias reales que se utilizan.

La consultora Gartner afirma en un estudio que las empresas que cuentan con procesos de automatización de las licencias de software con este tipo de herramientas reducen sus gastos de media un 30% en el primer año de operación y un 5-10% en los años sucesivos. Existen múltiples beneficios para la empresa al implementar el Software Asset Management:

  1. Minimiza riesgos:

Respecto a las políticas, un programa SAM limita la responsabilidad legal de la compañía por realizar prácticas de licenciamiento insuficientes. De esta manera ayuda a la organización a evitar que su reputación se vea mermada a consecuencia de una demanda legal por el uso de este tipo de licencias.

  1. Optimiza las inversiones:

SAM reduce los costes y el tiempo de análisis y control. También es capaz de suprimir o reasignar las licencias que han sido infrautilizadas y de garantizar la correcta utilización de los activos que la empresa ha adquirido.

  1. Da confianza al mercado

Es fundamental que la empresa mantenga los activos de software actualizados para disfrutar de los cambios que puedan surgir en versiones posteriores y para evitar riesgos en la seguridad de los programas instalados. SAM refuerza a la empresa y ayuda a que los activos se mantengan óptimos, algo que facilita y aumenta la confianza en el mercado.

Los puntos débiles del SAM

A pesar de que este tipo de prácticas benefician a las compañías gracias a sus múltiples servicios, todavía no acaban de satisfacer por completo las necesidades empresariales. A menudo este tipo de programas no terminan de supervisar los activos de la compañía de la manera más eficiente. Entre las razones destaca:

  1. Falta de alcance

Las empresas que se precipitan en la elección de un programa de administración de activos de software probablemente se encuentren ante una tarea inmanejable. Administrar los programas de una organización requiere de una planificación adecuada. Así que SAM presenta dificultades a la hora de gestionar de forma eficaz todos los activos de la compañía. Por ello, la empresa debe conocer el alcance y la escala de las tareas así como las limitaciones de esta práctica y el presupuesto destinado a los servicios del negocio.

  1. Falta de entornos virtuales

Las herramientas tradicionales SAM no son capaces de manejar por completo las complejidades asociadas con entornos virtuales dinámicos. Además este tipo de herramienta no fue diseñada en sus inicios para manejar software moderno con complejos modelos de licencia.

Auditoría de Software

En muchas ocasiones la práctica SAM no es suficiente para gestionar y realizar una evaluación más específica de los activos profesionales. TUYÚ Technology brinda a las empresas BigFix, la solución con la que las organizaciones podrán proteger los distintos programas de software que se utilizan en el entorno empresarial, mejorando el rendimiento tanto de las inversiones realizadas como de las futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *